top of page

Comentario Película: 'Kimi No Na Wa'

  • Foto del escritor: Francesca
    Francesca
  • 23 ago 2020
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 6 ene 2021


ree

  • Título original: Kimi no na wa ('Your name' o 'Tu nombre')

  • Año: 2016

  • Duración: 106 min.

  • País: Japón

  • Dirección: Makoto Shinkai

  • Productora: CoMix Wave Films

  • Género: Animación. Drama. Romance. Fantástico | Drama romántico. Historias cruzadas. Adolescencia


SINOPSIS:

Taki y Mitsuha descubren un día que durante el sueño sus cuerpos se intercambian, y comienzan a comunicarse por medio de notas. A medida que consiguen superar torpemente un reto tras otro, se va creando entre los dos un vínculo que poco a poco se convierte en algo más romántico.



COMENTARIO:

ree

Un día que fui a ver una película, que por alguna razón no puedo recordar exactamente cual, aunque en esos días iba al cine tan seguido que no recuerdo la cantidad exacta de películas que ví, si recuerdo cuando vi el trailer de esta película antes de que pasaran la que había ido a ver y lo llamativo que resultó.


Intentaré no hacer spoilers para que quienes se interesen la vean, pero advertiré cuando hable de significados por si quieren descubrirlos ustedes mismos.


Es una película que quizás tengas que ver dos veces, resulta confusa en un comienzo si no se presta atención, por lo que después de ir a verla al cine tuve que verla otras veces cuando salió online porque no presté atención a algunos detalles.


A pesar de esto, resulta una película fascinante, más allá de la animación y la estética, que son realmente hermosas, contrastes entre la ciudad de Tokio y el entorno rural del pueblo de Itomori, las imagines de los paisajes, el cielo y la animación de los personajes está cuidadosamente hecha y es llamativa, tanto que da para querer tener alguna escena como fondo de pantalla.


Además de acompañado de una banda sonora que es simplemente increíble.




TRAMA:

La historia no es algo que yo creo poder haber creado, ni siquiera imaginado, comienza con la exposición de un monologo interno que combina las dos voces de los personajes:

"Algunos días me despierto llorando sin saber por qué, eso me pasa de vez en cuando.
Y lo que haya estado soñando, nunca lo recuerdo, pero... Pero, lo único que queda cuando despierto es un sentimiento de perdida, que perdura durante mucho tiempo. Siempre estoy buscando algo o a alguien, ese sentimiento me consume desde ese día.
El día que cayó una estrella, fue casi como, como ver algo salido de un sueño. Nada más ni menos que una vista espectacular."

ree

Una historia que nos lleva de un lado a otro, desarrollándose en base a estos dos personajes que desde el comienzo demuestran lo distintos que son, las vidas diferentes que llevan y como sus decisiones -mientras se encuentran en el cuerpo del otro- cambian las cosas para ambos.


Todo te hace entender las motivaciones de cada uno, además de poco a poco comprender las pequeñas pistas que se encuentran a lo largo de la trama para llegar al plot twist que te deja queriendo saber como todo se desenvolverá tras ese acontecimiento.



PERSONAJES:

ree

Mitsuha y Taki son personajes que captan tu atención con rapidez, entras a sus vidas en escenas cotidianas, la relación con las personas que los rodean y como ambos afectan la vida del otro cuando cambian de cuerpos.


Muestra la madurez que van ganando al momento de darse cuenta de la situación en la que se encuentran y como sus reacciones son lógicas y sus decisiones son basadas en los distintos que son.


ree

La película es sobre una historia de amor, pero no puede evitar notar las relaciones con el resto, sus amigos, sus compañeros de trabajo y compañeros de escuela. Con momentos de humor que son ocasionados por ambos, el ver como ambos comienzan a entender la vida del otro es llamativa, especialmente considerando los distintas que son.



SIMBOLISMOS:

ree

Para quienes no saben sobre la mitología sintoísta resulta más que nada una película curiosa, llena de simbolismos que cuando conoces sus significados comienzan a ganar cierto sentido y peso en la trama. Podrían ser algunos spoilers, por lo que advierto para quienes no quieren leerlos. Aunque algunos de estos son conocidos, no está de más escribir sobre ellos:


  • El crepúsculo: es mencionado más de una vez en la película y se trata del momento en el día en el cual las fronteras entre lo real y lo ficticio desaparecen, en donde cualquier cosa puede ocurrir.

    • (spoiler) esto se puede ver reflejado cuando casi al final de la película Taki y Mitsuha se encuentran en el cráter del meteorito, es en el momento del crepúsculo en el cual ellos finalmente se pueden ver, a pesar de no encontrarse en el mismo tiempo. (fin spoiler)


  • La casa de los Kami: el crepúsculo es el momento en que el mundo real no tiene fronteras con el mundo de los Kami (traducido es Dios o deidad, aunque no es realmente una traducción fiel y que en realidad es una palabra que se refiere a entidades que son adoradas en el sintoísmo, en este caso son Kami de esa localidad) Taki para lograr lo que tiene en mente casi al final de la película, debe pedir ayuda a los Kami, es por esto que cruza un río para llegar hasta el cráter en donde tiempo atrás realizó el Itomori mientras se encontraba en el cuerpo de Mitsuha, al hacer esto pasa al Kakuriyo (mundo oculto)

    • Para el sintoísmo, al morir el cuerpo se convierte el polvo y el alma en un Kami, y desde ese mundo protege a la familia, mientras que este mundo es un reflejo del real, el cual se puede ver, pero desde el cual no ves el mundo real, por lo cual los espíritus que han cruzado a este mundo viven una vida idéntica, pero se han convertido en Kami.

    • (spoiler) Es por esto que Taki puede comunicarse con el Kami, para así ayudar a Mitsuha que se ha convertido en una Kami tras la caída del meteorito, ya que sabe en donde este vive. (fin spoiler)


  • El Hilo Rojo del Destino: quizás el símbolo más conocido si has escuchado de la predestinación, de almas gemelas o simplemente el símbolo en si en otras películas, libros o series. Es un símbolo que vemos a lo largo de toda la película, desde el tejido de los hilos hasta el lazo que Mitsuha utiliza para atarse el cabello.

    • El Hilo o Cuerda Roja del Destino tiene origen en las leyendas Chinas y Japonesas, en Asia oriental se cree que los dioses atan una cuerda roja invisible alrededor los dedos meñiques (o tobillos) de las personas que están destinadas a encontrarse en ciertas situaciones o a ayudarse, esto los destina a ser amantes sin importar el tiempo, lugar o circunstancias, incluso si este hilo invisible se puede extender o enredar, jamás se rompe.

    • (spoiler) La confirmación visual de esto se ve en el momento en que Mitsuha va a Tokio y se encuentra con Taki en el metro, aunque él no la conoce todavía, y le tiende la cuerda trenzada que usa para sostener su cabello cuando son separados, dejando en claro que ambos están destinados a encontrarse. Se encuentran por segunda vez durante el crepúsculo y Taki le regresa la cuerda, algo que llevaba usando en su muñeca por años y que en la parte final se ve que Mitsuha utiliza nuevamente en su cabello cuando se reencuentran en Tokio.(fin spoiler)

ree

  • Musubi o Unión a través del tiempo: Es mencionado por la abuela de Mitsuha cuando se encuentra conversando mientras tejen hilos, ella menciona que es una forma antigua de llamar al Kami del santuario y que 'atar lazos es musubi, conectar personas es musubi, el paso del tiempo es musubi'.

    • Esto puede ser explicado como la fuerza vital (no, nada de chakras o Ki) sino que es la energía que se encuentra en la naturaleza, en el proceso de crecimiento, también en la renovación y el ocaso.

    • Es esto lo que permite conectar a los personajes más allá del tiempo y el espacio, esto incluso es mencionado por la abuela, de cierta forma, al decir que 'cuando una persona consume algo y esto se une a su espíritu, eso es musubi'.

    • En una escena vemos a Mitsuha y su hermana, Yotsuha, como Miko (traducido a sirvientas de los santuarios) realizando una ofrenda durante el festival al hacer una ceremonia y el Kuchikamizake (sake producido al fermentar el arroz con el aporte de la propia saliva). Tras esto lleva el sake hasta el santuario en el cráter del meteorito (hogar de los Kami) el cual es utilizado más adelante.

    • (spoiler) La abuela, Hitoha , explica que para salir del mundo oculto debes 'dejar algo atrás', es por esto que Taki va por el saki en el santuario ya que Mitsuha ha dejado atrás una parte de ella en el sake que completa el Musubi al momento de que él lo bebe(fin spoiler)


ree

PENSAMIENTOS FINALES:

A veces simplemente veo esta película sin razón alguna más que ver su nombre en la lista y querer ver una película que es interesante, hermosa y que se ha vuelto una de mis favoritas, de hecho esta entrada al blog surgió como una idea tras verla en una maratón de películas que no planee, pero que en cuarentena son cada vez más frecuentes.


Es una película que se puede disfrutar sin conocer el trasfondo mitológico, pero que gana significado al saber esto, es algo llamativo ya que habla sobre almas destinadas a estar juntas, esto parece casi imposible, más allá de la distancia y el tiempo, son las circunstancias las que hacen que uno se mantenga viendo todo con atención.


Aunque sabemos que es un poco más difícil el amor, no evita que sea algo interesante de ver, alejarnos de la realidad por un par de horas y disfrutar una trama original en cuanto a como está escrita.


Algo curioso es que muchas de las locaciones que se muestran pueden ser visitadas ya que están basadas en lugares reales, desde la cafetería hasta las estaciones, la escalera y la parada de autobús, los barrios en Tokio, paisajes y bibliotecas, algunas tiendas y muchas cosas más.

Buscando noticias sobre películas parecidas descubrí que harán una versión live-action de esta película. Sin embargo, aunque realmente no me entusiasman las adaptaciones de esta forma (demasiadas malas versiones para poder seguir apoyando esto), habrá que esperar para ver cuales son los resultados.


Mi hermana, a quien también convencí de verla, me dijo que se encuentra en Netflix, por lo que si puedes verla ahí, te la recomiendo.


PUNTUACIÓN:

💖💖💖💖💖

Comentarios


bottom of page